El Ministerio de Ambiente informó que Colombia se consolidó como el segundo país del mundo con mayor volumen de datos públicos sobre biodiversidad, gracias al Sistema de Información sobre Biodiversidad de Colombia (SIB), que hoy alberga más de 34 millones de registros abiertos.
La institución destacó que el SIB es una herramienta estratégica para la toma de decisiones, el cumplimiento de compromisos internacionales frente al cambio climático y la planeación territorial.
Además, ha sido reconocido internacionalmente, en 2023 recibió el Premio a la Excelencia del Sistema Global de Información sobre Biodiversidad (GBIF, por sus siglas en inglés), la mayor red mundial de datos de biodiversidad.
“Estos datos de monitoreo son fundamentales para la gestión ambiental en Colombia, ya que permite