A casi un mes de la aprobación en el Concejo Deliberante, la ordenanza que regula las aplicaciones de transporte en Córdoba todavía no entró en vigencia. El 14 de agosto, el cuerpo sancionó con amplia mayoría la norma que establece por primera vez un marco legal para plataformas como Uber y DiDi. Sin embargo, el Departamento Ejecutivo aún no dictó la reglamentación, un paso indispensable para su aplicación efectiva.
La falta de reglamentación mantiene en suspenso cuestiones centrales, como el procedimiento de inscripción de conductores y vehículos, los controles de la autoridad de aplicación y la definición de un posible cupo de licencias.
Este último punto fue uno de los más discutidos durante el debate legislativo y sigue siendo el foco de mayor controversia entre las partes involucrad