El expresidente Martín Vizcarra, quien estuvo en prisión preventiva en el penal de Barbadillo, se dirigió a la actual presidenta Dina Boluarte con una advertencia. En un reciente episodio del pódcast "Brutalidad Política", Vizcarra le sugirió estar lista para una posible experiencia similar a la suya. "Hay un patio grande, ahí va a tener comodidad. Va a estar cómoda. Que vaya preparándose y no le agarre de sorpresa. Hace frío, que se vaya preparando, a mí me agarró de sorpresa", comentó.
Vizcarra también ironizó sobre las declaraciones de Boluarte, quien había afirmado que con 10 soles se podía cocinar una sopa, un plato de segundo y un postre. Esto contrasta con la Encuesta Nacional de Percepción de Desigualdades (Enades) 2024, que indica que la canasta básica ha aumentado un 14% en los últimos dos años. "Ella decía que se podía comer con 10 soles, ahí el menú está 8 soles, así que va a estar bien", añadió.
El exmandatario, que compartió prisión con otros expresidentes como Alejandro Toledo, Ollanta Humala y Pedro Castillo, se declaró un "perseguido político" y víctima de abusos por parte del gobierno de Boluarte. Denunció su traslado a la cárcel de Ancón II, donde pasó cinco días en condiciones difíciles, durmiendo en el piso y al lado de presos enfermos. "Salgo fortalecido (de la cárcel)", afirmó, agradeciendo a su familia y amigos por su apoyo durante su encierro, que calificó de "carente de cualquier respaldo legal".
Vizcarra enfrenta un juicio en libertad por el delito de cohecho pasivo propio, con una solicitud de 15 años de prisión por supuestamente haber recibido 2,4 millones de soles en sobornos durante su gestión como máxima autoridad regional entre 2011 y 2014.
Por otro lado, el Tribunal Constitucional ha ordenado suspender todas las investigaciones abiertas contra Boluarte, argumentando que los jefes de Estado no pueden ser investigados durante su mandato, salvo por delitos que justifiquen su destitución. La presidenta enfrenta varios casos, incluyendo el denominado 'Rolexgate', la omisión de información sobre procedimientos estéticos, la posible falsificación de su firma y un presunto encubrimiento en la fuga de Vladimir Cerrón, líder de Perú Libre. Todos estos procesos permanecerán suspendidos hasta el final de su mandato, el 28 de julio de 2026.