De izquierda a derecha, Roger Bartra, Margo Glantz, Hugo Argüelles, Adolfo Castañón y Rodrigo Martinez Baracs, miembros de número de la Academia Mexicana de la Lengua en sesión histórica. Foto: Elizabeth Velázquez.
Franqueados por los retratos del escritor español Miguel de Cervantes (1547-1616) y la poeta novohispana Sor Juana Inés de la Cruz (1648 o 1651-1695), los directivos de la Academia Mexicana de la Lengua (AML) realizaron ayer la sesión solemne que conmemoró los 150 años de vida de “la institución cultural más antigua del país”, que llevó a cabo su primera sesión el 11 de septiembre de 1875.
TE RECOMENDAMOS: 150 años de la Academia Mexicana de la Lengua, una institución tradicional y a la vez juvenil
Ante los miembros de número, los correspondientes, familiar