La reforma laboral aprobada este año impone cuotas obligatorias para las empresas, pero no contempla apoyo técnico ni institucional para cumplirlas

Tener una discapacidad es una barrera para acceder al mercado laboral en Colombia. Los datos más recientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) muestran que solo dos de cada 10 personas con alguna limitación funcional y en edad de trabajar buscaron empleo o trabajaron de facto. En contraste, entre la población sin discapacidad, la misma tasa fue del 66,4%, una brecha de casi 45 puntos porcentuales. El organismo estadístico considera que una persona tiene discapacidad si “reporta mucha dificultad o imposibilidad” para realizar al menos una de ocho actividades básicas como ver, oír, caminar, comunicarse o relacion

See Full Page