por el equipo de El Reportero
En las últimas décadas, el lenguaje del crimen y la justicia ha experimentado cambios profundos, moldeados en gran parte por los movimientos sociales y su influencia en los gobiernos, los sistemas legales y la prensa. Uno de los ejemplos más llamativos es el auge del término femicidio o feminicidio, palabra que ahora aparece en titulares, tribunales y discursos políticos en toda América Latina y más allá. Este concepto se ha convertido en bandera para los defensores de los derechos de las mujeres, pero también ha generado controversia, sobre todo cuando se pregunta si esa terminología debería aplicarse por igual cuando las víctimas son hombres.
En sentido estricto, la palabra femicidio se refiere al asesinato de una mujer precisamente por ser mujer, dentro d