
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se pronunció este viernes sobre la posibilidad de que los agentes migratorios de EE.UU. aprovechen el festejo del Día de la Independencia, que miles de migrantes mexicanos celebran en ese país cada 15 de septiembre, para realizar detenciones y deportaciones .
"Más que no celebren, que tengan precaución, esa es la orientación", convocó la mandataria durante una rueda de prensa en la que le preguntaron si apoya el llamado que la víspera realizaron funcionarios de la cancillería mexicana para que los connacionales eviten el riesgo de participar en la festividad anual conocida como 'El Grito' y que suele atraer a multitudes en EE.UU., en donde radican millones de ciudadanos mexicanos.
"En los consulados siempre se hace 'El Grito', se va a hacer en todos los consulados de México en el mundo, no solamente en Estados Unidos. Es una celebración de nuestra Independencia pero bajo las condiciones que hay en este momento Estados Unidos se dijo que se acerquen al consulado ", señaló.
También explicó que el Gobierno mexicano le informó a las autoridades estadounidenses sobre los festejos patrios que se llevarán a cabo en ese país con la participación de los "paisanos" como llama a los migrantes , pero no obtuvo respuesta.
Temor
El endurecimiento de las políticas migratorias puestas en marcha por Donald Trump desde que asumió por segunda vez la presidencia de EE.UU. en enero pasado ha generado un clima de temor por las detenciones y deportaciones masivas que se llevan a cabo sin procesos judiciales de por medio, además de la violencia con la que actúan los agentes.
En el caso de 'El Grito', se teme que las autoridades aprovechen la reunión de mexicanos para realizar operativos con el fin de expulsarlos del país, por lo que esta semana las comunidades mexicanas en ciudades como Los Ángeles y Chicago advirtieron que podrían suspender la fiesta, lo que sería algo inédito.
De hecho, esta semana el artista puertorriqueño Bad Bunny reveló que canceló sus presentaciones en EE.UU. para evitar que agentes migratorios hicieran redadas a las afueras de los eventos para capturar a personas sin documentos.