
La Embajada de EE.UU. en Brasil replicó este viernes mensajes críticos contra el juez Alexandre de Moraes y el Supremo Tribunal Federal del país suramericano por la condena de 27 años y tres meses de cárcel que le impusieron en la víspera al expresidente Jair Bolsonaro, quien fue hallado culpable de liderar la intentona golpista de enero de 2023.
"EE.UU. condena el uso de la ley como arma política. Como abogado, diplomático y amigo de Brasil, me duele ver al juez [Alexandre de] Moraes socavando el Estado de derecho allí y llevando las relaciones entre nuestras dos grandes naciones a su punto más oscuro en dos siglos . Mientras Brasil deje el destino de nuestra relación en manos del juez Moraes, no veo solución a esta crisis", reza el primero de los textos, escrito por el vicesecretario de Estado del país norteamericano, Christopher Landau.
. @DeputySecState : Os Estados Unidos condenam o uso da lei como arma política. Como advogado, diplomata e amigo do Brasil, me dói ver o ministro Moraes desmantelar o Estado de Direito no país e arrastar as relações entre nossas grandes nações para o ponto mais sombrio em dois… https://t.co/QCCeRwwTua
— Embaixada EUA Brasil (@EmbaixadaEUA) September 12, 2025
En otro posteo de la legación diplomática de Washington en Brasilia, se compartió un mensaje de la cuenta oficial de la Oficina del Subsecretario de Diplomacia Pública del Departamento de Estado de EE.UU., que describe la decisión en términos negativos y asevera que el Gobierno estadounidense se está tomando el "oscuro acontecimiento con la mayor seriedad".
"Ayer, cuatro de los cinco jueces de la Corte Suprema de Brasil votaron para condenar al expresidente Jair Bolsonaro a 27 años de prisión. Esta decisión marca un nuevo hito crucial en el complejo de censura y persecución del juez Moraes, sancionado por violador de derechos humanos contra Bolsonaro y sus partidarios. Tomamos este oscuro acontecimiento con la mayor seriedad ", se lee en el escrito.
En la víspera, el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, arremetió contra De Moraes, calificó el proceso judicial contra Bolsonaro como "caza de brujas" y advirtió que su país "responderá en consecuencia" .
Sus expresiones fueron rechazadas por la Cancillería brasileña, que en un comunicado publicado en su perfil de X afirmó que "amenazas como la lanzada hoy por el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, en una declaración que ataca a las autoridades brasileñas e ignora los hechos y la evidencia contundente del caso, no intimidarán" a su democracia .
- La causa penal contra Bolsonaro se convirtió en un foco de discordia entre Washington y Brasilia tras el regreso del presidente Donald Trump a la Casa Blanca. Trump defendió la inocencia del exmandatario e incluso usó el juicio en su contra como argumento para imponer aranceles de 50 % contra las mercancías brasileñas.
- Sus opiniones fueron respondidas por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, quien en varias oportunidades defendió la autonomía del Poder Judicial y las instituciones de su país, y repudió cualquier intento de interferencia de terceras naciones en las decisiones de la Justicia brasileña.
- Poco antes de la sentencia, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseveró que "el presidente [Donald Trump] no tiene miedo de usar el poder económico y militar de EE.UU. para proteger la libertad de expresión en todo el mundo", al ser preguntada sobre la relación entre su país y Brasil. Como réplica, el Gobierno de Lula publicó comunicado de rechazo al "uso de sanciones económicas o amenazas de fuerza" contra la democracia.