MÉXICO.- La empresa de vehículos eléctricos, Tesla , del multimillonario, Elon Musk, quien fue cercano al presidente estadounidense, Donald Trump, por un tiempo, ahora enfrenta una demanda por favorecer la contratación de migrantes, en lugar de estadounidenses, para pagar menos de salarios.
La demanda colectiva presentada ante el tribunal federal de San Francisco, afirma que Tesla viola la ley federal de derechos civiles , por su “preferencia sistemática”, a la hora de contratar a personal con visados.
Señala además que la compañía despide a ciudadanos estadounidenses a tasas desproporcionadas en comparación con los titulares de visados.
La demanda afirma que Tesla depende de los titulares de visados H-1B para obtener trabajadores cualificados, incluyendo lo ocurrido en 2024, cua