La Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) alertó sobre una «crisis sin precedentes» por la escasez de profesores en el mundo a causa de los bajos salarios, las situaciones de violencia, el aumento de estudiantes y el envejecimiento del cuerpo docente.

Hacia 2030, se advierte, habría un déficit de 44 millones de profesores en educación primaria y secundaria. Los especialistas plantean que si no se toman medidas a corto y mediano plazo, la escasez docente afectará gravemente la calidad y el acceso a la educación.

Desde la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de Argentina (Aiepa) reconocieron una falta de docentes en áreas claves como inglés, física, química e informática en los últimos 10 años. En el país, nueve de cada diez escuel

See Full Page