El Paquete Económico 2026 debe priorizar la inversión, el Estado de Derecho y la certeza jurídica.

En un entorno global de incertidumbre, la presentación del Paquete Económico correspondiente a 2026 ofrece una visión de la estrategia hacendaria. Su diseño busca, por un lado, dar continuidad a los llamados proyectos prioritarios y programas sociales, y por otro, afrontar la necesaria consolidación fiscal tras un periodo de alto déficit. La propuesta presupuestal, sin embargo, genera un debate profundo sobre la sostenibilidad de las finanzas públicas y el entorno de certidumbre institucional indispensable para impulsar la inversión, el motor principal del crecimiento.

En primera instancia, las cifras del Paquete Económico proyectan un gasto total de 10.1 billones de pesos, con un déficit q

See Full Page