Recientemente el gobierno federal presentó el Paquete Económico 2026. Como sabemos, este se encuentra compuesto por tres documentos: los Criterios Generales de Política Económica (CGPE), la Ley de Ingresos de la Federación (ILIF) y el Proyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF).

Para el 2026, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público prevé un crecimiento de entre 1.8 y 2.8 por ciento. Esto parece demasiado optimista si lo comparamos con previsiones hechas por organismos económicos internacionales.

El FMI establece esa tasa en sólo 1.4 por ciento, mientras que el Banco Mundial lo coloca apenas entre 0.1 y 1.1 por ciento y la OCDE en 1.1 por ciento.

Los pronósticos de estos organismos parecen más realistas si tomamos en cuenta el promedio de crecimiento en el sexenio ant

See Full Page