La reforma judicial y sus primeros efectos
Federico Ponce Rojas
Cuatro características corresponden al juez:
Escuchar cortésmente, responder sabiamente, ponderar
prudentemente y decidir imparcialmente.
Sócrates
Hace casi un año se publicó la reforma constitucional en materia judicial, después de un abrupto tránsito: impericia de los comités de selección, tómbolas, acordeones, reglamentación imprecisa del INE y la obsecuente parcialidad del TEPJF.
No se soslaya que la reforma es resultado de una colisión de Poderes, en la que el Ejecutivo, en connivencia con el Legislativo logró su aprobación merced a una mayoría artificial que hizo caso omiso del funcionamiento parlamentario, basado en el principio de mayoría que debe dar lugar a transacciones y a la influencia mutua entre mayorías