La empresa Transportadora Silza, S.A. de C.V., propietaria de la pipa que explotó en el Puente de la Concordia en Iztapalapa, posee un permiso vigente de 30 años para transportar gas LP, otorgado por la Secretaría de Energía. Este permiso, identificado como LP/18721/TRA/2016, fue concedido el 9 de septiembre de 2006 y permite a la empresa operar hasta 2036. Para obtenerlo, Silza realizó una inversión de más de 34 millones de pesos en infraestructura y equipos.

Sin embargo, la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) anunció que Silza no contaba con un seguro vigente, un requisito esencial para la autorización. Este seguro debe cubrir la responsabilidad por daños a terceros. La empresa, en respuesta, afirmó que sí tenía la póliza necesaria y que asumiría la responsabilidad por el incidente. Ramsés Pech, asesor en energía y economía, expresó su sorpresa ante el anuncio de la ASEA, señalando que es su deber verificar que las empresas cumplan con estos requisitos.

El incumplimiento de mantener un seguro vigente podría llevar a la revocación del permiso de Silza, según el apartado 12 del documento de autorización. Este apartado establece que la falta de seguro y el incumplimiento de las normas de seguridad pueden resultar en la pérdida de la autorización para transportar gas LP.

Silza forma parte de Grupo Tomza, un conglomerado mexicano que se presenta como líder en la distribución y comercialización de gas LP. Sin embargo, en 2022, Grupo Tomza fue multado por la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) por prácticas monopólicas, lo que generó un daño a los consumidores de más de 13 mil millones de pesos entre 2007 y 2009. La situación actual de Silza y su permiso de transporte de gas LP se encuentra bajo un escrutinio considerable tras el reciente accidente.