La Secretaría de Gobernación (Segob) ha designado a Martha Lidia Pérez Gumecindo como la nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB). La decisión fue anunciada el 11 de septiembre de 2025 por la secretaria Rosa Icela Rodríguez, quien destacó que el perfil seleccionado posee "sensibilidad y empatía".

El proceso de selección comenzó el 8 de agosto, cuando se publicó la convocatoria. Se recibieron un total de 1,155 postulaciones y 1,642 opiniones de familiares de víctimas, lo que refleja la importancia social del cargo. De los 76 perfiles analizados, 27 cumplieron con los requisitos y 25 fueron entrevistados.

Pérez Gumecindo, originaria de Veracruz, es abogada con una maestría en Derecho Procesal Penal y Criminología. Además, cuenta con certificación en desaparición forzada y en el Sistema Nacional de Búsqueda. Ha ocupado cargos relevantes, como el de titular de la Fiscalía Especializada en Delitos de Desaparición Forzada, donde promovió importantes judicializaciones y coordinaciones interinstitucionales.

La secretaria Rodríguez subrayó que la designación no solo se basó en criterios técnicos y jurídicos, sino también en la empatía hacia las familias de personas desaparecidas. "Tenemos el mismo objetivo: encontrarles, que se conozca la verdad y haya justicia", afirmó.

La nueva comisionada podría iniciar sus funciones este mismo viernes. Además, se anunció que se llevará a cabo una Jornada Nacional de Capacitación para fortalecer las capacidades de las comisiones locales de búsqueda. Esta iniciativa busca dotar a las comisiones de equipo, tecnología y personal capacitado.

La designación de Pérez Gumecindo responde a la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha enviado al Senado una reforma para crear una Plataforma Única de Identidad y mejorar la coordinación en la búsqueda de personas desaparecidas. La reforma también incluye la creación de fiscalías especializadas en cada estado.