Cada decisión de la Reserva Federal (Fed) resuena mucho más allá de las fronteras de Estados Unidos. La tasa de interés de referencia estadounidense no solo condiciona la dinámica del dólar y los flujos de capital globales -también redefine los márgenes de maniobra de las economías emergentes, en particular las latinoamericanas-.

Para empresarios y directivos de la región, comprender este mecanismo no es un ejercicio académico -es un insumo indispensable para gestionar riesgos, planificar inversiones y anticipar escenarios de negocio-.

En la práctica, la Fed utiliza la tasa de interés para equilibrar inflación, crecimiento y estabilidad financiera, pero, salvo en situaciones excepcionales, el foco está puesto en la evolución de la inflación y de la actividad económica -medida indirecta

See Full Page