El veto del presidente Javier Milei a la ley que repartía de manera automática los ATN (Aportes del Tesoro Nacional ) entre las provincias, el rumbo de la economía y, en algunos casos, la falta de diálogo político movió a los gobernadores a una organización y reconfiguración de sus posicionamientos frente al Gobierno.
En los últimos días el mapa de los mandatarios provinciales quedó dividido en al menos tres grandes grupos: aliados, opositores duros y distantes.
En el primero pueden identificarse entre sus miembros a los que se comportan como socios del Gobierno nacional: Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Alfredo Cornejo (Mendoza) y Leando Zdero (Chaco). Este último, además, compartió un encuentro este viernes con el Presidente y su hermana, la secretaria General de la Presidencia.