El 1 de septiembre se cumplieron 3 años desde la puesta en marcha de Copago Cero, política implementada por la administración de Gabriel Boric que estableció que todas las atenciones de salud en la red pública serán gratuitas para personas pertenecientes a Fonasa, sin distinción de tramos. A nivel regional, entre septiembre de 2022 a agosto 2024, 15.710 personas han sido beneficiadas con esta estrategia, con un ahorro total por concepto de Copago Cero de $7.749 millones.
Para destacar el impacto de esta política, las autoridades regionales de salud presentaron el caso de Paulina Daza, una emprendedora local diagnosticada con cáncer cervicouterino a comienzos de este año. En su testimonio, relató cómo el programa le permitió acceder a tratamientos de radioterapia, quimioterapia, braquitera