A 35 metros de altura, la selva tropical de Los Tuxtlas, Veracruz, revela una vida silvestre que no se percibe desde el suelo. El biólogo José Juan Flores-Martínez destaca que para estudiar a los mamíferos del dosel hay que “pensar como mono saraguato, martucha o tlacuache”, pues las ramas muestran los senderos que recorren estos animales.

Durante más de 16 meses, el equipo de la Estación de Biología Tropical instaló 21 cámaras trampa entre agosto de 2022 y diciembre de 2023, capturando casi 3 mil registros fotográficos. Esto permitió documentar 14 de las 18 especies de mamíferos arborícolas esperadas, incluyendo al cacomixtle, no visto en la estación en casi 15 años, y especies como la martucha, el mono saraguato y el coatí.

La región de Los Tuxtlas, declarada Área Natural Protegida en

See Full Page