La gastronomía peruana se prepara para brillar en Nueva York con la feria internacional "Perú Mucho Gusto", que se llevará a cabo del 19 al 21 de septiembre en el Greenpoint Warehouse Terminal de Brooklyn. Esta iniciativa, organizada por la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ), busca fortalecer el reconocimiento global de la cocina peruana y conectar el sector turístico del país con el mercado estadounidense.

Durante tres días, se espera la asistencia de más de 5,000 visitantes, quienes podrán disfrutar de una variada oferta gastronómica que incluye reconocidos restaurantes peruanos de Nueva York. Además, habrá una barra denominada "Pisco 360", una zona de superfoods y espacios dedicados a presentaciones turísticas y decoración para el hogar. El evento también contará con shows de cocina en vivo, exposiciones de embajadores del pisco y propuestas culturales y artísticas.

Perú llega a la Gran Manzana con una sólida reputación como destino culinario. Ha sido reconocido como el Mejor Destino Culinario del Mundo durante doce años consecutivos en los World Travel Awards. El ceviche, símbolo nacional, fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2023, lo que refuerza su atractivo para los viajeros internacionales.

La realización de "Perú Mucho Gusto" es un paso estratégico para fortalecer la relación entre turismo y gastronomía, sectores considerados clave para la proyección internacional del país. Estados Unidos es un mercado fundamental para el turismo peruano, con visitantes estadounidenses liderando el ranking de arribos internacionales en 2024. Estos turistas tienen un gasto promedio superior a USD 1,600 y una permanencia de aproximadamente 12 noches, buscando experiencias auténticas que van más allá de los destinos tradicionales.

En paralelo, el distrito de Miraflores se prepara para un evento gastronómico sin precedentes. El 13 de septiembre, se celebrará la Feria del Pan con Chicharrón, donde se transmitirá en pantalla gigante la final del ‘Mundial de desayunos’, organizado por el streamer español Ibai Llanos. Este evento reunirá a vecinos, visitantes y emprendedores locales en torno al icónico sánguche peruano, que competirá contra la arepa venezolana en una reñida votación digital.

El pan con chicharrón, un desayuno emblemático de la gastronomía limeña, se compone de pan fresco, lonjas de cerdo fritas, camote y salsa criolla. La feria, que se extenderá hasta el 14 de septiembre, espera la participación de figuras del ámbito gastronómico e influencers, quienes incentivarán el voto mientras el público disfruta del evento y sigue en tiempo real los resultados del certamen internacional.