Una investigación sobre el mercado de comercio electrónico en México reveló que los vendedores en Amazon y Mercado Libre enfrentan barreras a la competencia, dijo el viernes la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece).

Sin embargo, la Cofece no logró un consenso para ordenar medidas correctivas contra las dos empresas, añadió en un comunicado.

Las filiales locales de la corporación estadounidense Amazon, con sede en Seattle; y de Mercado Libre, la multinacional de origen argentino con sede en Montevideo, detentan más del 85 por ciento de las ventas y transacciones en el mercado de comercio electrónico minorista mexicano.

"El Pleno de la Comisión determinó la existencia de barreras en el mercado de plataformas de comercio electrónico del lado de los vendedores.

"No obstante, n

See Full Page