Durante décadas, muchos lisboetas estaban acostumbrados a ver trenes salir de la estación de Santa Apolónia en Lisboa, con destino nocturno a Madrid, París o incluso a lugares más lejanos. Era una forma práctica, e incluso un tanto romántica, de cruzar fronteras: subir al tren después de cenar y despertar en otro país.
Pero desde 2020, cuando la pandemia suspendió las conexiones internacionales, Lisboa ha quedado fuera del mapa ferroviario europeo. La buena noticia es que esto por fin podría estar cambiando. ¿Por qué? Porque el operador español Renfe ha presentado un ambicioso plan para reactivar los viajes nocturnos de larga distancia, conectando Madrid y Barcelona con más de 50 ciudades. Y sí, Lisboa está en la lista. El proyecto ofrece una alternativa cómoda y asequible a los vue