El lunes, por cadena nacional, el presidente Javier Milei presentará el Presupuesto 2026. Allí se espera que brinde algunos detalles sobre lo que el Gobierno prevé serán los ingresos y gastos del Estado para el año que viene. Deberá ser aprobado por el Congreso: de lo contrario, sería el tercer año de gestión sin presupuesto. También, el tercer año en el que contaría con la facultad discrecional de modificar la proyección prorrogada. Ya lo hizo cuatro veces en 2025, la última esta misma semana.

La Decisión Administrativa 23/2025, publicada el mismo jueves en el que se oficializó el veto a la ley de financiamiento universitario, incluye algunos reajustes en las transferencias a universidades nacionales: en total se reducen en $ 42.335 millones los recursos destinados a distintos programas

See Full Page