Lamentar la muerte del activista conservador estadounidense Charlie Kirk no es lo mismo que "celebrar su vida" , escribe Elizabeth Spiers en el periódico progresista The Nation.

En su artículo, titulado 'El legado de Charlie Kirk no merece luto', la periodista lo define como "un provocador nacionalista cristiano blanco" que "predicaba el odio, la intolerancia y la división" y sostiene que muchos salieron a defender sus ideas, presionados por una cultura "donde los modales a menudo se valoran más que la verdad".

"Numerosos expertos y políticos se han apresurado a representar las actividades de Kirk, que perjudicaron a muchas personas vulnerables, de forma positiva, y a concederle el beneficio de la duda que no concedió a nadie que no fuera blanco, cristiano, heterosexual y hombre" , apunta.

Ante ello, enfatiza: "No es obligatorio participar en esta campaña de blanqueo, y negarse a participar no convierte a nadie en mala persona ".

Spiers acusa al activista político de "lucrar con la deshumanización de las personas por ser quienes son". "Su único objetivo era acusar al otro bando de ser malvado y deshumanizarlo", asevera. En este sentido, manifiesta que su labor contribuyó a "crear un país donde cualquiera que no fuera un nacionalista cristiano blanco no era bienvenido".

"No creo que nadie deba ser asesinado por sus opiniones, pero eso se debe a que no creo que se deba asesinar a las personas en general. [...] A Kirk le parecía bien el asesinato siempre que murieran las personas adecuadas", critica. "No celebraré su muerte, pero tampoco estoy obligada a celebrar su vida" , concluye la periodista.

  • Kirk fue  alcanzado  en el cuello por una bala el pasado miércoles durante una sesión de preguntas y respuestas con estudiantes en la Universidad del Valle de Utah. El atacante disparó desde el techo de un edificio cercano. El FBI afirmó que se trató de un  "ataque selectivo" .
  • El presidente Donald Trump  describió  a Kirk como un "mártir de la verdad y la libertad" y culpó a  la retórica de la "izquierda radical"  por causar violencia política.
  • Este viernes, fue detenido el presunto asesino, identificado como Tyler Robinson, un joven de 22 años originario de Utah. Según  informaron  medios, que el sospechoso  vivía con su pareja transgénero .