Entre 1870 y 1906, Paul Cézanne (1839-1906) pintó más de ochenta veces la montaña Sainte-Victoire . Por su parte, Claude Monet (1840-1926) hizo lo mismo una treintena de veces entre 1892 y 1894 con la Catedral de Rouen . ¿Que escondía esa repetición, esa reiteración sobre el tema?. No se trataba de una simple insistencia formal, en ambos casos, la repetición era concebida como un método perceptivo, como una forma de agotar la apariencia para alcanzar la verdad visual.
Claude Monet: Catedral Rouen. Foto: AP / sothebys.
Como escribió Marcel Proust en En busca del tiempo perdido (1908-1927), obra en la que reflexiona, entre otras cosas, sobre la mirada y la percepción, “El único verdadero viaje, el único baño de juventud, no sería ir hacia nuevos paisajes, sino tener otros ojos, ver