El nicolaicismo, más que un mero concepto, representa el entramado de valores y principios que han forjado la identidad de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) a lo largo de los siglos y que debía caracteriza a quienes forman parte de su comunidad. Esta identidad, que surge por diferenciación y reafirmación, se nutre del “enjambre de ideas derivadas del humanismo renacentista, del cristianismo primitivo, del liberalismo enciclopédico y del socialismo libertario” como lo definió el profesor nicolaita José Herrera Peña. El nicolaicismo se ha consolidado como un legado histórico y humanista que ha influido decisivamente en la configuración de la nación mexicana. Comprender lo que implica el nicolaicismo requiere un viaje a través de sus etapas ideológicas principales y

See Full Page