“La violación fue usada como un arma de guerra por Hamas”, dice Hila Neubach, la abogada principal de la Asociación de Centros de Crisis por Violación Sexual en Israel (ARCCl, por sus siglas en inglés), una organización que no depende del Estado de Israel y que asiste en todo el país a víctimas de abuso sexual.
Con sus palabras, el ataque del 7 de octubre de 2023 vuelve al presente en la sala del Centro Shimon Peres para la Paz y la Innovación, situado a menos de 100 metros del mar Mediterráneo, en Tel Aviv, donde un grupo de periodistas argentinos fuimos invitados por la Cancillería de Israel.
Neubach afirma que pocos días después de la irrupción de Hamas en territorio israelí, cuando fueron asesinadas unas 1.200 personas y otras 250 fueron secuestradas y llevadas a la fuerza a la Franj