Las acciones de Tesla han experimentado un notable aumento del 6% en Wall Street, alcanzando los 419 dólares, tras la revelación de que Elon Musk adquirió más de 2,5 millones de acciones por un valor aproximado de 1.000 millones de dólares. Este movimiento ha incrementado la capitalización bursátil de la compañía en aproximadamente 77.000 millones de dólares, elevándola a 1,349 billones de dólares.

La compra se realizó el pasado viernes y fue documentada en un informe regulatorio. Este gesto ha sido interpretado por los mercados como una señal de la confianza de Musk en el futuro de Tesla. A principios de este mes, la empresa presentó un paquete de compensación propuesto para Musk, que podría convertirlo en el primer billonario del mundo si logra cumplir con una serie de objetivos ambiciosos en la próxima década.

Tesla ha indicado que Musk podría recibir acciones equivalentes hasta el 12% de la empresa en varios paquetes, siempre que se cumplan ciertos hitos de rendimiento, como aumentos significativos en la producción de vehículos y en el precio de las acciones. Para que Musk obtenga su primer paquete de acciones, la valoración de Tesla tendría que alcanzar los dos billones de dólares, el doble de su valor actual. Para recibir todas las acciones ofrecidas, el valor de mercado tendría que ascender a 8,5 billones de dólares.

A pesar de la reciente compra, Tesla ha enfrentado un año complicado, con una caída del 13% en las ventas globales de vehículos. Musk ha advertido sobre la posibilidad de "trimestres difíciles" debido a la eliminación gradual de incentivos para la compra de coches eléctricos en Estados Unidos. Además, la firma de investigación Cox Automotive ha señalado que la cuota de mercado de Tesla en el sector de vehículos eléctricos en EE.UU. ha caído por debajo del 40%.

Robyn Denholm, presidenta del consejo de administración de Tesla, ha defendido a Musk, describiéndolo como un "líder generacional" y minimizando las preocupaciones sobre su actividad política. Denholm afirmó que las motivaciones políticas de Musk son personales y que todos tienen derecho a expresar sus puntos de vista en una democracia.

La próxima junta anual de accionistas de Tesla está programada para el 6 de noviembre, donde se votará sobre el nuevo paquete de compensación para Musk. La reciente compra de acciones por parte de Musk podría ser vista como un intento de restaurar la confianza en la empresa tras un periodo de incertidumbre.