
Las restricciones chinas en la exportación del germanio, un componente ampliamente utilizado en la industria militar, han hecho que este alcance un precio récord en al menos los últimos 14 años , informa el Financial Times.
El miércoles de la semana pasada el precio del germanio llegó a cotizarse en casi 5.000 dólares por kilogramo cuando a principios de 2023 apenas superaba los 1.000 dólares. Asimismo, el precio registrado este septiembre fue el más alto desde el 2011.
Como señala la publicación, Rusia ha sido históricamente uno de los mayores proveedores de germanio, pero las sanciones impuestas al país han contribuido a la escasez de suministro en Occidente . En el caso de China, la reducción en las importaciones responde a las restricciones en contra del país asiático por parte de EE.UU., Países Bajos y Japón para la compra de chips avanzados y los equipos necesarios para su fabricación.
De acuerdo al medio, el germanio, esencial para la producción de sistemas de imágenes térmicas utilizadas en equipos militares como aviones de combate, es difícil de extraer desde el punto de vista económico y práctico, además de que las empresas no suelen disponer de grandes reservas de este componente.
Terence Bell, gerente de la empresa canadiense Strategic Metal Investments, aseguró que la compañía no había podido comprar germanio en al menos seis meses debido a la interrupción del suministro. Mientras que el gerente sénior del área de germanio y minerales menores de la alemana Tradium, Christian Hell, afirmó que la demanda del componente está " por las nubes ".
El vendedor de la empresa británica Lipmann Walton & Co Aaron Jerome aseveró que las restricciones "han devastado la capacidad de que exista un mercado al contado funcional". "Antes podíamos comprar 100 kilogramos, ahora tenemos suerte si nos dan 10 kilogramos , y el precio es tres o cuatro veces mayor ", agrega.