La función pulmonar , lejos de permanecer estable a lo largo de los años, está marcada por una evolución significativa, según un análisis internacional divulgado en mayo por expertos en asuntos respiratorios. Basados en datos procedentes de unas 30.000 personas a lo largo del siglo XX, los investigadores detectaron que la capacidad máxima de los pulmones se alcanza entre los 20 y los 25 años , lo cual establece un punto de referencia clave para la salud respiratoria en la adultez. En las mujeres, este pico habitual tiende a producirse algunos años antes que en los hombres, tras lo cual comienza un declive paulatino.

“Cuanto mejor sea la capacidad pulmonar a esa edad clave de los 20 a 25 años, más resistencia tendrá el cuerpo contra las enfermedades respiratorias crónicas y otras afe

See Full Page