
“No consta soporte documental alguno” de la reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) del día de la dana. Así contestó la secretaria autonómica de Emergencias, Irene Rodríguez, el pasado 4 de marzo a la jueza de la dana. La magistrada instructora había pedido, en un auto anterior (del 27 de febrero) , a la Conselleria de Emergencias, dirigida por Juan Carlos Valderrama, que aclarara si en el Cecopi del 29 de octubre “se produjo algún receso”. La sucesora de Emilio Argüeso contestó al requerimiento con una contestación de apenas siete líneas sobre la reunión de coordinación. Rodríguez afirmaba en el breve informe que el Cecopi no era un “órgano colegiado” por lo que no disponía de la figura del secretario ni se “levantan actas ni se graban sus sesiones”. “Es por ello que no consta soporte documental alguno”, apostillaba.
Sin embargo, no era exactamente así. Aunque no existía una grabación oficial del Cecopi (a diferencia de reuniones idénticas en emergencias anteriores), la Generalitat tenía en su poder imágenes en bruto de algunos fragmentos gracias a la asistencia técnica que tiene contratada para grabar despliegues ante incendios forestales o inundaciones. Un cámara de Emergencias, con el chaleco rojo oficial, grabó planos de recurso junto con la televisión autonómica À Punt de un momento clave de la reunión del Cecopi.
La Sociedad Valenciana de Gestión Integral de Servicios de Emergencias (SGISE) tiene contratada a una productora externa que presta el servicio audiovisual en este tipo de situaciones, tal como ha informado elDiario.es . La empresa externa, según los pliegos del contrato, también se encarga del mantenimiento del “archivo audiovisual” de la SGISE.
El conseller Juan Carlos Valderrama ha ofrecido este lunes , en relación con el video, la “máxima colaboración” de su departamento con la jueza instructora de la causa. En declaraciones a los medios, después de que este diario revelara la existencia de las imágenes de recurso del Cecopi grabadas por Emergencias, Valderrama ha afirmado: “Me imagino que si se han grabado y hay recursos, estarán”.
Las imágenes de recurso grabadas del Cecopi se han convertido en pruebas clave para la instrucción de la causa, a tenor de la falta de registros oficiales de la reunión. El video grabado por À Punt y publicado por Televisión Española, después de que la televisión autonómica lo dejara 10 meses en un cajón, dura seis minutos.
Se trata del testimonio audiovisual más largo conocido hasta ahora del Cecopi. Hasta ahora, solo constaba una grabación de poco más de un minuto efectuada por el jefe de Climatología de la Aemet en València, José Ángel Núñez (prueba que la magistrada avaló como “ plenamente lícita ”).
El entonces gerente de la SGISE, Raúl Quílez, fue uno de los participantes presenciales en la reunión del Cecopi (de hecho, es uno de los testigos citados por la jueza). Se trata precisamente del marido de la actual secretaria autonómica que firmó el informe remitido a la magistrada. Quílez, técnico forestal del Consorcio Provincial de Bomberos de València, es actualmente director general de Innovación en Emergencias.
El escrito de Irene Rodríguez a la jueza precedía a un informe del entonces director general de Emergencias, Alberto Martín Moratilla, también presente en la reunión del Cecopi del 29 de octubre. Martín Moratilla afirmó que la pausa de la conexión telemática fue “un momento concreto” —en realidad fueron varias interrupciones de unas dos horas— para un “periodo de trabajo exclusivamente presencial”, según la fórmula del alto cargo. Una expresión que no acabó de convencer a la jueza , que la tildó de “absurda”.