
La segunda jornada del Campeonato Mundial de Atletismo en Tokio 2025 dejó una de las grandes historias sorprendentes del torneo, con una medalla de bronce que rompió todos los pronósticos en la prueba del maratón femenino, que tuvo como campeona a Peres Jepchirchir, quien ya fue oro en los pasados Juegos Olímpicos de Tokio 2020, disputados en el mismo estadio.
La sorpresa de la prueba la dio la atleta Julia Paternain , que con un tiempo de 2h 27:23 se hizo con la medalla de bronce en el maratón femenino, y que conseguía así el primer metal de la historia en un Mundial de atletismo para Uruguay.
Julia Paternain: la medalla más inesperada de los Mundiales de Atletismo de Tokio 2025
Una historia que es incluso más llamativa por el hecho de que cuando cruzó la línea de meta ni la propia atleta creía que había conseguido medalla al ver todo vacío, e incluso se asustó por si había llegado fuera de tiempo, pero le desconcertaron las celebraciones a su alrededor:
“Estaba aterrada de que no fuera la meta. Todavía pensaba que quedaban otros 400 metros para el final. No me lo creía. Uno de los oficiales me tuvo que decir que había acabado”, declaraba para los medios de la organización, World Athletics.
Julia Paternain se acabó subiendo al podio junto a la campeona, la keniana Peres Jepchirchir y la subcampeona, la etíope Tigst Assefa , que repetía así su resultado de los Juegos Olímpicos de París 2024 en la prueba, con lo que superaba también todas las expectativas.
Y es que hay que tener en cuenta que la atleta uruguaya llegaba a estos Mundiales de atletismo en el 288 puesto del ranking mundial, al haber obtenido la marca para participar con su debut en el maratón bajo la bandera de Uruguay el pasado mes de marzo, debido al origen de sus padres.
“La medalla no estaba siquiera en el radar. Si lo hubiera sabido, quizá me habría puesto nerviosa, pensando: 'Tengo una medalla que perder’. Pero no lo sabía, así que seguí adelante”, declaraba a la vez que reconocía que su plan más optimista era quedar entre las ocho primeras, y su plan C era simplemente terminar la carrera, tras hablar con su entrenador.
La atleta que ha dado la primera medalla de mundiales de atletismo para Uruguay
Más allá de su resultado en Tokio 2025 , la historia de Julia Paternain es peculiar, pues nació en México, pero creció en Inglaterra, donde daría sus primeros pasos en el atletismo. Sería en Estados Unidos donde pensaría enserio en su carrera, a través de competir en NCAA , aunque su punto de inflexión fue después de la pandemia.
Tras un viaje a Arizona conoció a su actual entrenador y tras “descifrar” su vida pudo reconducir su carrera: “Volví a disfrutar del running. Corrí una carrera de 16 kilómetros, luego una media maratón, y pensé: ‘bueno, quizá quiera probar una maratón”.
Después llegaría su decisión de competir con Uruguay, algo que se debió más a una decision personal que política: “Mi sangre es uruguaya, todos mis familiares viven en el país, y yo crecí pasando mis vacaciones en Montevideo, corriendo por el Parque Rodó”.