El incremento de aranceles a productos originarios de naciones con las que no existe un tratado comercial, como planteó la Secretaría de Economía (SE), no sólo impactaría al consumidor mexicano, sino que pondría en “punto de espera” posibles inversiones provenientes de China, señaló Amapola Grijalva Vega, presidenta de la Cámara de Comercio y Tecnología México-China .

La dirigente empresarial comentó en entrevista con La Jornada que en la lista divulgada por el gobierno federal se incluye gran cantidad de insumos para la industria, por lo que la afectación también tocaría a los productos que exporta el país.

“Estamos seguros de que van a afectar la economía de México”, dijo. Estas medidas “generan incertidumbre y poner en espera las posibles inversiones que podamos tener de China”

See Full Page