Las elecciones de 2026 en Colombia se perfilan como un evento crucial, ya que se elegirá al nuevo presidente que sucederá a Gustavo Petro en la Casa de Nariño. Con la contienda electoral cada vez más cerca, los diferentes sectores y precandidatos comienzan a mostrar sus cartas en busca de apoyo. Sin embargo, persisten muchas dudas sobre quiénes serán los candidatos únicos de las distintas colectividades, dado el amplio abanico de opciones disponibles.

Sofy Casas, analista política, compartió su perspectiva en El Debate de SEMANA, donde abordó el tema del Pacto Histórico y el respaldo que, según ella, Petro ya habría otorgado a uno de los precandidatos. "Yo creo que eso ya está definido y es Cepeda porque le dio el trofeo que más estaban buscando: Álvaro Uribe. Él está haciendo campaña con el juicio del expresidente", afirmó Casas, refiriéndose a Iván Cepeda como el candidato preferido del actual presidente.

Además, la analista mencionó a Daniel Quintero, exalcalde de Medellín, quien ha cobrado relevancia en las últimas semanas. Sin embargo, Casas considera que Quintero se limita a "victimizarse" y que su habilidad para manejar la narrativa en redes sociales no es suficiente para competir efectivamente. "Pero yo veo todo más por el lado de Iván Cepeda", añadió.

En cuanto a otros posibles candidatos que podrían influir en la contienda de 2026, Casas mencionó a Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella. También destacó que, a pesar de las tensiones internas en el Centro Democrático, el candidato que surja de allí, respaldado por el expresidente Uribe, tendrá una posición fortalecida en la carrera presidencial. "Creo que con el expresidente Uribe detrás, el candidato se va a fortalecer muchísimo, sea quien sea", comentó.

Finalmente, la analista fue contundente al afirmar que, tal como se están desarrollando los acontecimientos, el centro político podría prácticamente desaparecer en las próximas elecciones, dejando la contienda entre los extremos. La situación sigue evolucionando y se espera que en los próximos meses se definan más claramente los candidatos y sus estrategias.