Un 12 de septiembre de 2015, tras décadas de reclamo, el ex Departamento de Informaciones de la Policía de Mendoza, donde se detuvo y desapareció a cientos de mendocinos , abrió sus puertas como Espacio para la Memoria y los Derechos Humanos. La decisión significó la recuperación de un lugar emblemático del terrorismo de Estado, donde funcionaron calabozos y se cometieron crímenes contra cientos de personas detenidas ilegalmente.
Desde el organismo destacaron que en estos 10 años, más de 20.000 personas han pasado para recuperar la historia de quienes fueron detenidos ilegales, torturados y desaparecidos.
El aniversario encuentra al EPM ex-D2 consolidado como un ámbito de reflexión y participación ciudadana, con actividades que promueven la construcción de memoria ,