El Congreso de la República de Colombia no logró votar a tiempo el proyecto de ley del presupuesto general para el año 2026, lo que implica que el Gobierno Nacional tendrá la facultad de adoptarlo tal como fue presentado inicialmente, por un monto de 557 billones de pesos .
Sin sesión, sin votación
Pese a los llamados del Ministerio de Hacienda y las advertencias de sectores políticos sobre la importancia del debate presupuestal, el Congreso no convocó sesiones dentro del plazo legal , lo que dejó al país sin una votación formal sobre el principal instrumento financiero del Estado para el próximo año.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila , había expresado su disposición al diálogo con los legisladores. Incluso ofreció recortar 10 billones de pesos del proyecto original, con el