Imagina pasear por un jardín durante la noche y que, sin necesidad de luces artificiales, ciertas plantas parezcan iluminar suavemente tu camino. Esa experiencia no es fruto de la fantasía: se trata de los jardines lunares , una técnica botánica que combina ciencia, diseño y naturaleza para crear espacios nocturnos fascinantes.

Origen y concepto de los jardines lunares

El concepto de jardín lunar se remonta a la jardinería paisajística del siglo XX, aunque sus raíces podrían rastrearse hasta los antiguos jardines chinos y persas , que valoraban la belleza nocturna tanto como la diurna.

La idea principal es seleccionar plantas con follaje claro, flores blancas o tonos plateados, que reflejen la luz de la luna, creando un efecto luminoso y etéreo.

Más allá de la estética, e stos

See Full Page