La aparición del CD en los años noventa, nos hizo creer que sus días estaban contados. Luego, la llegada de los archivos en formato mp3 parecieron darle el tiro de gracia. Sin embargo, la frialdad de su sonido actuó como un boomerang para que el objeto musical por excelencia reapareciera sorpresivamente con su calidad de audio y sonido orgánico, auténtico y tangible, como reflejando una preferencia por lo analógico sobre lo digital. El vinilo estaba de vuelta.
Cuando Los Cafres cumplieron 25 años reeditaron la mayoría de sus álbumes, que habían sido lanzados en los formatos CD y los dos primeros, en cassette. Aquella reedición se agotó rápidamente, y fueron montones los mensajes que desde entonces llegaron a las redes sociales de la banda preguntando dónde se podían conseguir. Pero se hab