La senadora Ximena Rincón ha cuestionado la decisión del Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) que la inhabilita para postular a la reelección en la región del Maule. A través de sus redes sociales, Rincón compartió una declaración del Partido Demócratas, que señala que el fallo fue decidido por tres votos contra dos.
El partido argumenta que los ministros de la mayoría adoptaron una "tesis inédita" sobre el cómputo de plazos en Chile, lo que, según ellos, generará "mucha incerteza" en el derecho electoral y en el ordenamiento jurídico. En su declaración, Demócratas expone que el fallo mezcla el mandato senatorial con el período de sesiones del Congreso, lo que consideran una contradicción legal.
Además, el partido menciona tres elementos que, a su juicio, invalidan la decisión del Tricel. El primero es el artículo 3° del Reglamento del Senado, el segundo es el criterio aplicado por el Servel para los alcaldes en 2024, y el tercero es la forma de cómputo utilizada en sentencias anteriores por el mismo Tricel.
Demócratas sostiene que Rincón está plenamente habilitada para postular, una opinión que comparten los ministros de la Corte Suprema Silva y Ravanales en su voto de minoría. El partido también lamentó las "debilidades del fallo de mayoría" y criticó a los partidos del oficialismo por intentar ganar en los tribunales lo que temían perder en las urnas.
La declaración del partido conecta la decisión del tribunal con la historia política reciente, afirmando que los partidos del oficialismo "jamás perdonarán" que Rincón haya liderado la campaña por el Rechazo a la propuesta constitucional en 2022.
El Tricel tomó su decisión el 15 de septiembre, en respuesta a una reclamación de varios partidos políticos, incluyendo el Partido Radical, Liberal, Frente Amplio, Partido por la Democracia, Democracia Cristiana, Partido Socialista y Partido Comunista. Estos partidos alegaron que la candidatura de Rincón infringía el artículo 51 de la Constitución, que establece que los senadores solo pueden ser reelegidos sucesivamente por un período.
El tribunal determinó que Rincón, aunque asumió como ministra en marzo de 2014, ejerció como senadora hasta el día de la instalación del Senado, lo que implicó que cumplió más de la mitad del período. Por lo tanto, el Tricel acogió la reclamación y dejó sin efecto la resolución previa del Servel que había aceptado la candidatura de Rincón.