La noche del 15 de septiembre de 2025 será un momento histórico para México. Por primera vez, una mujer, Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta del país, encabezará la ceremonia del Grito de Independencia desde el balcón de Palacio Nacional. Este evento conmemora los 215 años del inicio de la lucha por la independencia. La ceremonia comenzará a las 22:50 horas, pero las actividades artísticas iniciarán a las 20:00 horas en el Zócalo capitalino.

El programa musical contará con la participación de La Arrolladora Banda El Limón, Alejandra Ávalos y el colectivo Legado de Grandeza. Se espera que miles de personas asistan a la celebración, que se transmitirá en vivo a través de varios canales de televisión y plataformas digitales del Gobierno de México.

Claudia Sheinbaum ha anunciado que la ceremonia será “muy austera”, y estará acompañada únicamente por su esposo, Jesús María de Arriba, y los miembros de su gabinete legal. No habrá invitados de otros poderes ni embajadores, a diferencia de administraciones anteriores. La presidenta ha compartido en redes sociales un video en el que se le ve ensayando para el evento, expresando: “Ya sentí la campana”.

El operativo de seguridad será robusto, con más de 13 mil policías desplegados en la zona, además de vigilancia aérea y terrestre. Se implementarán filtros de seguridad en los accesos al Zócalo, y se prevén cierres viales en calles cercanas. La estación Zócalo/Tenochtitlán del Metro permanecerá cerrada, mientras que otras estaciones cercanas estarán habilitadas para facilitar el acceso de los asistentes.

La presidenta portará por primera vez la banda presidencial, confeccionada por mujeres de la Secretaría de la Defensa Nacional, lo que añade un simbolismo especial a esta celebración. La ceremonia del Grito de Independencia es una tradición que se remonta a 1825, y este año, al ser encabezada por una mujer, marca un hito en la historia del país.