El Departamento de Estado de Estados Unidos ha publicado una lista de países involucrados en el tráfico de drogas. Entre ellos se encuentran Colombia, Ecuador, Pakistán, Venezuela, Jamaica y México. Este informe, compartido el 15 de septiembre, detalla las naciones con un significativo tránsito o producción de narcóticos. La clasificación se basa en factores como la ubicación geográfica y características comerciales y económicas.
El comunicado aclara que esta lista "no refleja necesariamente las iniciativas antidrogas de su gobierno ni su nivel de cooperación con Estados Unidos". En el caso de México, el informe reconoce las acciones emprendidas por la presidenta Claudia Sheinbaum. Sin embargo, subraya que las autoridades mexicanas aún deben enfrentar a los líderes criminales, los laboratorios clandestinos y las cadenas de suministro de precursores.
"Estados Unidos espera ver esfuerzos adicionales y enérgicos por parte de México para exigir responsabilidades a los líderes de los cárteles y desmantelar las redes ilícitas", señala el documento. Este llamado a la acción resalta la necesidad de una colaboración más efectiva en la lucha contra el narcotráfico.