Un violento enfrentamiento tuvo lugar la noche de este lunes en Machu Picchu, donde comuneros y efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP) se vieron involucrados en una serie de disturbios. Este conflicto se desató en el sector de Qoriwayrachina, en el marco de un paro indefinido que los comuneros han convocado en rechazo al uso de la carretera Hiram Bingham.

Según el presidente del Frente de Defensa de Machu Picchu, Darwin Baca, el saldo preliminar de heridos asciende a 15. Los comuneros han documentado la situación a través de videos, donde se observa a los afectados y se denuncia el uso de gas lacrimógeno por parte de la policía, a pesar de la presencia de mujeres, niños y adultos mayores en la zona. "La Policía no tuvo la capacidad de dialogar con la población. Lo que hicieron fue lanzar gases lacrimógenos. Hoy tenemos pobladores heridos, ensangrentados y sin atención médica", declaró Baca a Nueva TV Nacional.

El dirigente comunal también destacó que Qoriwayrachina carece de una posta médica, lo que ha generado preocupación entre los heridos, quienes temen trasladarse a Machu Picchu Pueblo por el riesgo de ser detenidos por la policía. Se ha informado de que la confrontación se originó cuando los agentes intentaron despejar la vía férrea para facilitar la evacuación de turistas que se encontraban varados en Machu Picchu, tras la suspensión del servicio ferroviario.

A pesar de la situación, se logró que dos trenes salieran desde la estación de Machu Picchu hacia Ollantaytambo, transportando a numerosos visitantes. Otros turistas optaron por caminar hasta Hidroeléctrica para continuar su viaje de retorno por carretera. Hasta el momento de esta información, la Policía Nacional no había emitido un pronunciamiento oficial sobre los hechos.