Avisa la AEMET de lo que llega a Madrid y va a quedarse mucho tiempo , será mejor que nos empecemos a preparar para vivir unas temperaturas que son extremas y que pueden cambiarlo todo. Sin duda alguna, habrá llegado el momento de apostar claramente por una serie de novedades que pueden afectarnos de lleno y que, sin duda alguna, serán las que nos marcarán de cerca. Estaremos muy pendientes de una situación que nadie esperaría en esta época del año, pero acabará siendo una dura realidad.

Madrid se prepara para recibir una previsión del tiempo que nos hará retroceder en el tiempo, especialmente si tenemos en cuenta que vamos a estar muy pendientes de un destacado cambio que puede ser el que nos obligue a mirar en el calendario. Lo vamos a hacer de la mejor forma posible, con la mirada puesta a una serie de cambios que pueden ser esenciales y que, sin duda alguna, serán los que marcarán estas próximas jornadas que tenemos por delante. La AEMET no duda en advertir que este fenómeno va a quedarse mucho tiempo y lo hará de tal forma que debemos empezar a prepararnos.

Las temperaturas van a volver a ser extremas

Este verano hemos tenido unas temperaturas que nada han tenido que ver con lo que esperaríamos en estos días. Si no más bien todo lo contrario, nos hemos enfrentado a una serie de novedades que pueden ser las que nos acompañarán en unos días en los que todo puede ser posible.

En especial, cuando tenemos en consideración que ya estamos enfrentándonos a un cambio de tendencia que puede acabar siendo lo que nos marcará de cerca. De la mano de unos días en los que realmente puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos días de temporada.

Será el momento de conocer en todo momento qué es lo que puede pasar en estos días en los que realmente el cambio puede ser significativo. Septiembre ha sido un mes en el que las temperaturas empiezan a descender, pero en este caso, el centro del país vivirá algo excepcional.

No va a llegar ese otoño que parece que nos puede afectar de forma excepcional, sino que vamos a seguir con un verano que, sin duda alguna, acabará alargándose de forma significativa con unas cifras que nos enviarán a tiempo atrás.

La AEMET lanza un aviso sobre lo que llega a Madrid

El corazón de España se prepara para vivir una tendencia generalizada que puede cambiarlo todo. Sin duda alguna, habrá llegado el momento de apostar claramente por una serie de detalles que serán los que marcarán una diferencia significativa en estos días.

«Cielo poco nuboso o despejado. Temperaturas en general sin cambios; en la Sierra subirán ligeramente. Viento flojo y variable, con predominio de la componente sur durante las horas centrales».

Una previsión del tiempo que hace subir las temperaturas hasta valores que no esperaríamos en estos días. La previsión para el resto de España no es muy distinta: «Se prevé una situación de estabilidad generalizada en el país , con predominio de cielos poco nubosos o despejados. Únicamente en el área del Estrecho predominarán cielos nubosos con posibilidad de alguna llovizna. Asimismo, se dará nubosidad baja matinal, con probables brumas y nieblas y una tendencia en general a despejar, en Galicia, alto Ebro, Baleares y regiones del tercio este peninsulares, así como de forma más persistente en Alborán. También se esperan algunos intervalos de nubes altas en el nordeste y en los archipiélagos, y de nubes de evolución en la Ibérica y Béticas orientales e islas centrales de Canarias, con posibilidad de algún chubasco o tormenta ocasional en sus cumbres. Calima con concentraciones significativas en Canarias. Temperaturas máximas en aumento en la mayor parte del país, acusado en la mitad norte y tercio este peninsular, localmente notable en el Cantábrico oriental y alto Ebro, y en general ligero en el resto. Se espera superar los 35 grados en Canarias y la vertiente atlántica sur, incluso los 38-40 en sus depresiones. Tampoco se descartan 35 en puntos del Ebro, meseta Norte, Miño o prelitorales del Levante. Mínimas en aumento en Canarias, Extremadura e interiores de la mitad norte peninsular, descensos en el área pirenaica y sur de la Comunidad Valenciana, y pocos cambios en el resto. No bajarán de 20 en el Mediterráneo, bajo Ebro y amplias zonas del sudoeste peninsular, incluso de los 25 en regiones de Canarias».

Siguiendo con la misma previsión: «En Canarias soplará alisio moderado rolando a componente este, con vientos del este y sureste en altura. Levante con intervalos de fuerte en el Estrecho, y vientos moderados del nordeste en litorales del sureste peninsular y de componente norte en Rías Baixas. En el resto soplarán vientos flojos, en general variables, predominando las componentes este y sur en el Mediterráneo y mitad sur peninsular, y las norte y oeste en el Cantábrico y cuadrante noroeste».