Para que las proyecciones económicas de la Secretaría de Hacienda para 2026 se cumplan, los proyectos de inversión del gobierno deben atraer y complementarse con nueva inversión privada. Sin embargo, la incertidumbre jurídica derivada de la reciente reforma judicial representa un obstáculo importante que podría limitar la inversión del sector privado en sectores clave, empezando por el energético.

En medio de una desaceleración económica global y un panorama comercial incierto, la Secretaría de Hacienda estima un crecimiento del PIB de entre 1.8 y 2.8 por ciento en el Paquete Económico 2026, reflejo de un optimismo respecto al desempeño de la economía mexicana para el próximo año. Por ello, es necesario preguntarse si el Paquete Económico como se presentó tiene el potencial de detonar may

See Full Page