El estrés y los trastornos del sueño afectan cada vez más a los adolescentes , una tendencia que la Norwegian University of Science and Technology ( NTNU ) asocia con el uso excesivo de pantallas y el predominio de la vida en interiores .

Este vínculo preocupa especialmente a la comunidad científica , ya que la NTNU considera que fomentar el contacto con la naturaleza es la medida más efectiva para reducir el insomnio , mejorar la concentración y disminuir la dependencia de medicamentos en la juventud.

En Noruega , a modo de ejemplo, el 26% de los estudiantes de secundaria inferior y el 36% de los de secundaria superior admiten sentir estrés cada día . El panorama no es exclusivo del país nórdico: el Gallup World Poll señala que un 40% de la pobl

See Full Page