Robert Redford, una de las figuras más emblemáticas de la historia del cine, falleció a los 89 años en su hogar en Utah, Estados Unidos. La noticia fue confirmada por Cindi Berger, representante de su firma de relaciones públicas, quien indicó que el actor murió mientras dormía. Redford, nacido en Santa Mónica, California, tuvo una carrera que abarcó más de seis décadas, destacándose no solo como actor, sino también como director y productor.

Su trayectoria cinematográfica comenzó en Broadway en 1959, y su carrera despegó en la década de 1960 con películas como Inside Daisy Clover y This Property is Condemned. Se consolidó como una estrella en la industria con Descalzos en el parque, donde compartió pantalla con Jane Fonda. Fonda recordó su trabajo juntos en el Festival de Venecia, diciendo: “Fue divertido besarlo en mis veinte y volver a hacerlo en los ochenta”.

Redford también fue conocido por su compromiso con el cine independiente, fundando el Sundance Institute en 1979, que dio origen al Festival de cine de Sundance, un evento clave para el cine alternativo en Estados Unidos. La revista Time lo reconoció en 2014 como el “padrino del cine independiente”.

A lo largo de su carrera, Redford trabajó en películas de gran impacto político, como The Candidate y All the President’s Men. Su colaboración con el director Sydney Pollack resultó en siete películas, incluyendo Jeremiah Johnson y Out of Africa. Como director, su debut con Ordinary People le valió cuatro premios Oscar, incluyendo el de mejor película.

En sus últimos años, Redford continuó actuando en producciones como All is Lost y en el universo Marvel, donde interpretó a Alexander Pierce en Captain America: The Winter Soldier y Avengers: Endgame. Fue galardonado con un Oscar honorífico en 2002 y recibió la Medalla Presidencial de la Libertad en 2016. Su legado perdura en la historia del cine contemporáneo y en el apoyo a nuevos talentos.