Las elecciones legislativas en Argentina se llevarán a cabo el próximo 26 de octubre. La firma cordobesa CB Consultora Opinión Pública ha realizado un estudio sobre la intención de voto en la provincia de Buenos Aires. Según la encuesta, un 71,8% de los bonaerenses tiene la intención de participar en los comicios. En la medición, se destaca un cambio en las preferencias electorales. Jorge Taiana, candidato de Fuerza Patria, ha superado a José Luis Espert de La Libertad Avanza, quien había liderado en encuestas anteriores.

El último estudio muestra que Taiana tiene un 41,7% de intención de voto, mientras que Espert se sitúa en un 35,4%. Otros candidatos como Florencio Randazzo, Nicolás del Caño y María Eugenia Talerico tienen porcentajes menores. En cuanto a la imagen de los candidatos, Taiana y Espert empatan en popularidad, pero el economista libertario presenta una valoración negativa más alta, con un 57,2% de rechazo, frente al 30,4% de Taiana.

Por otro lado, la Cámara Nacional Electoral (CNE) ha habilitado la consulta del padrón electoral definitivo desde el 16 de septiembre. Los ciudadanos pueden verificar su lugar de votación, mesa y número de orden a través de la página oficial de la CNE. Para ello, deben ingresar su número de Documento Nacional de Identidad (DNI), seleccionar su género y el distrito electoral correspondiente.

El Código Nacional Electoral establece que el voto es obligatorio para los ciudadanos de entre 18 y 70 años, mientras que es optativo para quienes tienen entre 16 y 17 años y para los mayores de 70. En estas elecciones se renovarán 127 bancas en la Cámara de Diputados y 24 en el Senado. Las provincias que elegirán senadores son Salta, Chaco, Santiago del Estero, Entre Ríos, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Neuquén, Río Negro y Tierra del Fuego.

Los ciudadanos tienen hasta el 26 de septiembre para solicitar correcciones en el padrón electoral. Además, quienes no voten y no justifiquen su ausencia podrían enfrentar sanciones económicas. Las elecciones del 26 de octubre también coinciden con elecciones locales en algunas provincias como Mendoza, Catamarca, La Rioja y Santiago del Estero.