El Gobierno de Estados Unidos anunció la inclusión de Colombia en la lista de países que “no han cooperado satisfactoriamente” en la lucha contra las drogas, una medida que rompe con décadas de alianza antinarcóticos y que podría reducir fondos civiles, tensar la cooperación judicial y alterar la relación bilateral. La decisión llega en un contexto de aumento récord de cultivos de coca y desacuerdos políticos entre Washington y la administración de Gustavo Petro. A continuación: el contexto técnico de la certificación, los hechos conocidos, las reacciones oficiales, las posibles consecuencias prácticas y las alternativas políticas sobre la mesa.

Qué anunció Estados Unidos y por qué importa

El gobierno estadounidense decidió declarar que Colombia —junto con otros países— “no ha cooperado

See Full Page