Un nuevo episodio se gestó en el marco de la disputa que tiene en tribunales a los trabajadores de la salud primaria con la Corporación Municipal de Viña del Mar , tras aprobarse en Concejo Municipal la rebaja de los sueldos más altos de los funcionarios.
Esta medida –aprobada el 31 de julio– se aplicó como respuesta al grave déficit estructural en la entidad, con un aporte nacional que no cubre todos los costos de operación; pero también porque la administración de Macarena Ripamonti ha aumentado de $9 mil millones a $15.500 millones los aportes los años 2021 y 2025.
LEER TAMBIÉN: Concejo de Viña aprueba rebajar sueldos más altos de la Salud Primaria con un bono que permitirá subir remuneraciones más bajas
El plan consiste en que los sueldos base de médicos, odontólogos y químicos