
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha acusado a EE.UU. de someter a su país a una "guerra multiforme", en medio de las crecientes amenazas militares de Washington a Caracas.
" Venezuela está siendo sometida, de manera inmoral, violando todo el derecho internacional establecido en la Carta de Naciones Unidas ", declaró este martes el mandatario en un mensaje a la nación. "Han sometido a Venezuela a una guerra multiforme, pero en las últimas cinco semanas a una amenaza repudiable, criminal e inmoral que ha hecho despertar el espíritu patriótico", continuó durante la ceremonia de instalación del Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz.
El camino planteado por Maduro
En esa línea, el líder venezolano destacó que la gran mayoría del pueblo venezolano "rechaza las acciones guerreristas de Estados Unidos". "Por Venezuela lo que corre es un fervor patriótico de amor profundo por el derecho que tenemos a la paz, a la soberanía, a la autodeterminación ", aseveró, remarcando la "conciencia nacional y patriótica sólida".
" El camino para nosotros es contener la amenaza, neutralizarla y derrotarla plenamente y que triunfe la paz , es la unión de todos los sectores de Venezuela", destacó Maduro.
Asimismo, el mandatario reiteró que las acciones de EE.UU. son un " intento imperial " de apoderarse de las riquezas nacionales, de generar un cambio de régimen y, en consecuencia, la "imposición de un Gobierno títere".
Escalada de acciones militares estadounidenses
En la jornada anterior, el mandatario estadounidense Donald Trump mostró en sus redes sociales un video del nuevo ataque contra supuestos "narcoterroristas de Venezuela" . Hoy, confirmó que habría un tercer bote bombardeado, aunque solo se han divulgado las imágenes de dos.
🚨❗️ Trump muestra video de ataque a "narcoterroristas" venezolanosDonald Trump compartió en redes un video de un ataque militar contra "narcoterroristas" venezolanos, afirmando que fue un segundo ataque cinético ordenado por él. https://t.co/ouhc9empHH pic.twitter.com/n80n3xUKXY
— Sepa Más (@Sepa_mass) September 16, 2025
Más allá de las imágenes, hasta ahora el Gobierno estadounidense no ha dado detalles de las supuestas incautaciones , ni facilitado la identidad de las víctimas, como tampoco las pruebas de que pertenecían a grupos delictivos declarados como "terroristas" por la Casa Blanca, como es el caso del Tren de Aragua, una banda considerada como desarticulada por las autoridades venezolanas.
El fin de semana, una embarcación pesquera venezolana fue interceptada por un barco estadounidense en aguas de la Zona Económica Exclusiva del país caribeño. Los tripulantes permanecieron detenidos por más de ocho horas, lo que provocó el rechazo unánime de Caracas, que calificó el hecho como un "asalto ilegal".
El domingo, el presidente de EE.UU., Donald Trump, fue consultado sobre la posibilidad de ordenar ataques al territorio continental de Venezuela, bajo el pretexto de la supuesta lucha antinarcóticos: "Vamos a ver qué pasa", respondió .
-
El pasado agosto, medios internacionales anunciaron un despliegue militar estadounidense en el Caribe sur para, supuestamente, enfrentar a los cárteles de la droga. Del mismo modo, la fiscal general de EE.UU., Pamela Bondi, duplicó la recompensa por información que condujera al arresto del presidente venezolano, Nicolás Maduro, bajo la acusación infundada de liderar un "cártel de narcotráfico".
-
Caracas denuncia que estas maniobras están orientadas a forzar un cambio político y apoderarse de los recursos naturales que posee el país suramericano.
-
Para hacer frente al despliegue estadounidense, Maduro llamó al alistamiento voluntario en la Milicia Bolivariana para la defensa de la soberanía de la nación.
- Pese al aumento de las fricciones, el presidente venezolano se ha mostrado abierto al diálogo con el mandatario de EE.UU., Donald Trump, siempre que no se imponga la "diplomacia de las cañoneras" de su secretario de Estado, Marco Rubio.
-
El Pentágono denunció a principios de septiembre que dos aviones militares venezolanos habían sobrevolado "cerca de un buque de la Armada de EE.UU. en aguas internacionales", lo que calificó de movimiento "provocador" para interferir con sus "operaciones contra el narcoterror" en la zona.
-
Posteriormente, Trump amenazó con derribar aviones militares venezolanos, si ponían a EE.UU. "en una posición peligrosa".
-
Mientras, Maduro declaró que el país pasará a la lucha armada si llega a ser objeto de agresión. En este contexto, señaló que Washington "debe abandonar su plan de un cambio de régimen violento en Venezuela y en toda América Latina y el Caribe".